Emilio de Justo protagoniza un acto de lanzamiento de la 34 edición de la Feria del Toro de Olivenza

Esta tarde, ante un abarrotado Convento San Juan de Dios, el diestro extremeño Emilio de Justo ha protagonizado un emotivo encuentro con aficionados a la tauromaquia. En el acto, De Justo ha compartido su visión y experiencia en el mundo del toro, generando gran expectación entre los asistentes.

El matador volverá al Coso del Baluarte de la Cortadura en la corrida vespertina del sábado de Toros. En esta ocasión, compartirá cartel con los diestros Morante de la Puebla y Borja Jiménez, quienes lidiarán toros de la prestigiosa ganadería Victoriano del Río.

El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero; la Diputada de la Diputación de Badajoz, Francisca Silva; y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, además de otras autoridades civiles y militares.

González Andrade, ha remarcado que la Feria de Olivenza es la más importante del mundo y que Olivenza es conocida en el resto del mundo, en parte, por su feria taurina. En este sentido ha destacado que todos los aficionados a la tauromaquia esperan esta Feria, que abre la temporada taurina, con un gran cartel de alto nivel, y que, además llena hoteles y restaurantes de toda la comarca, de Badajoz y de la ciudad de Elvas.

El edil oliventino ha felicitado a la FIT, por este cartel y ha destacado el importante compromiso que tiene la empresa con Olivenza, que trasciende lo empresarial ya que existe una conexión emocional.

También ha hecho lo propio con la Escuela de Tauromaquia de Diputación de Badajoz, por la apuesta que hace el futuro de la tauromaquia y de los propios alumnos y por Olivenza.

El alcalde ha resaltado que es el fin de semana más importante para Olivenza, para el tejido empresarial y para la economía de la ciudad y el que acoge el mayor número de visitantes. Además, ha recordado al consejero del Mundo Rural que Olivenza merece el premio Extremadura a la Tauromaquia.

Por su parte Ignacio Higuero, ha calificado a la Feria de Olivenza, como la más importante de Extremadura, y destacado que es el teatro de los sueños de muchos aficionados a la tauromaquia que disfrutarán de los grandes toreros de esta feria.

El consejero ha puesto de relieve las más de 120 ganadería de toros bravos que existen en Extremadura, celebrándose más de 700 festejos en toda la región. En este sentido ha matizado que la tauromaquia no se entiende sin Extremadura, y Extremadura no se entiende sin el mundo del toro.

La diputada provincial ha subrayado la apuesta que Diputación de Badajoz hace por la tauromaquia, y ha resaltado el papel de la Escuela de Tauromaquia provincial como pieza angular clave del pasado, presente y futuro del mundo del toro.

La presentación del evento ha estado a cargo de la periodista taurina Noelia López, quien ha guiado el acto con maestría y emotividad. Sin duda, este encuentro ha supuesto un importante preludio para la 34ª edición de la Feria del Toro de Olivenza, consolidando la pasión y tradición taurina en la región.

La programación de la Feria de Olivenza 2025 que se celebrará los días 7, 8 y 9 de marzo tendrá los siguientes carteles.

– viernes 7 de marzo a las 17.00h de la tarde: Novillada con picadores. Novillos de Talavante para Sergio Sánchez, Sergio Domínguez ‘El Mella’ y Javier Zulueta.

– sábado 8 de marzo a las 17.00h de la tarde: Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez

– Domingo 9 de marzo (matinal) a las 11.30 horas. Novillada con picadores. Dos novillos de Fuente Ymbro, dos novillos de Talavante y dos novillos de la Purísima para los novilleros Marco Pérez, Tomás Bastos y Olga Casado.

– Domingo 9 de marzo a las 17.00h de la tarde. Corrida de toros. Toros del Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega